Inicio » Revistas » 2025. Volumen 42. Tomo 2 » Abordaje de la enfermería en la prevención secundaria del paciente con ictus: Revisión bibliográfica
Revisión bibliográfica

Abordaje de la enfermería en la prevención secundaria del paciente con ictus: Revisión bibliográfica

Nurse’s approach in the secondary prevention of stroke patients: Literature review

Antonio de la Torre Romero
Enfermero. Dispositivo de Apoyo Zona Norte. Alcalá del Río (Sevilla). Servicio Andaluz de Salud.

Resumen

Introducción: El ictus se sitúa como una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Es una enfermedad cerebral aguda que afecta a millones de personas, por lo que la comprensión de los mecanismos subyacentes a su desarrollo y el desarrollo de estrategias efectivas para su tratamiento son de vital importancia para mejorar la salud de las personas afectadas por este trastorno. La prevención secundaria se presenta como un aspecto fundamental en el manejo de estos pacientes. La enfermería desempeña un papel crucial en este aspecto ya que, entre sus muchas funciones, destacan en este ámbito el asesoramiento al paciente y a su familia, y el seguimiento continuo y diario.

Objetivos: El objetivo principal marcado para este trabajo fue conocer las actualizaciones disponibles respecto al abordaje de la enfermera o enfermero en la prevención secundaria del paciente con ictus.

Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos científicas, seleccionando artículos de actualidad y con disponibilidad de acceso al texto completo, tanto en español como en inglés.

Conclusión: Las enfermeras utilizan diferentes estrategias y tecnologías innovadoras para el seguimiento y el control de los factores de riesgo, mejorando así la atención a pacientes con ictus. Son profesionales que ofrecen gran ayuda a los pacientes en el asesoramiento para mejorar la adherencia al tratamiento, y, además, tienen un papel relevante en la implementación y manejo de las nuevas tecnologías usadas para el teleseguimiento en el hogar, siendo estos grandes avances para prevenir complicaciones y mejorar la atención sanitaria en pacientes con riesgo de ictus.

Palabras clave

enfermería prevención secundaria ictus educación al paciente cuidados de enfermería rol de la enfermería

Abstract

Introduction: Stroke is one of the leading causes of disability and death worldwide. It is an acute brain disease that affects millions of people, so understanding the mechanisms underlying its development and developing effective strategies for its treatment are vitally important to improve the health of people affected by this disorder. Secondary prevention is presented as a fundamental aspect in the management of these patients. Nursing plays a crucial role in this aspect since, among its many functions, advice to the patient and his family, and continuous and daily follow-up stand out in this area.

Objectives: The main objective set for this study was to know the available updates regarding the approach of the nurse in the secondary prevention of stroke patients.

Methodology: A bibliographic search has been carried out in various scientific databases, selecting current articles and with availability of access to the full text, both in Spanish and English.

Conclusion: Nurses use different strategies and innovative technologies to monitor and control risk factors, thus improving care for stroke patients. They are professionals who offer great help to patients in counseling to improve adherence to treatment, and, in addition, they have a relevant role in the implementation and management of new technologies used for telemonitoring at home, these being great advances to prevent complications and improve health care in patients at risk of stroke.

Keywords

nursing secondary prevention stroke patient education nursing care role of nursing

Artículo completo

Puede descargar la separata de este artículo completo en formato PDF pulsando el siguiente enlace:

Descargar separata